Energía Maya

Sabiduría, Arte y Sanación 13:20

Hunab Ku; su significado

Los mayas nos transmiten de hecho un mensaje de esperanza, pues nos dicen que esta época es el “Final del Miedo”

Hunab Ku era el centro de todo de la galaxia, y a su vez, el corazón y la mente del Creador para los mayas, hacia allí y a través del sol, dirigían su mirada al estudiar las estrellas. Hunab Ku, es el centro  y existían “esencias” menores.

Hunab ku

Los Mayas, creían que su corazón y su mente están en el centro del universo y solo a través del sol podían comunicarse con el. Considerado el centro de la galaxia y a su vez, el corazón y la mente del creador. Creador del mundo y del hombre Construyó el mundo tres veces: La primera vez fue habitado por Genios. La segunda vez por los dzolob, una raza oscura y siniestra, y  la tercera y última por los Mayas.

Conforme se descubre el legado maya, nos quedamos maravillados con estos adelantados astrónomos, matemáticos, físicos, ingenieros increíbles , constructores de monumentos imperecederos; consideraron los occidentales que poseían una visión superficial e ingenua del mundo, atrasada y primitiva, A la luz de los descubrimientos de la civilización maya  percibimos con verdadero asombro que en algunos aspectos estaban más adelantados que los científicos actuales, y llevaban una ventaja de casi mil años a las civilizaciones del entorno, ntes que las civilizaciones contemporáneas de su época, los mayas dominaban un sistema numérico Binario Exponencial, con base en el número 2. 

Ya 500 años antes de los árabes, utilizaban el concepto del 0, y su calendario que sincroniza al sol, la luna y la tierra con el universo, es más exacto que el que utilizamos actualmente. Es más, sus medidas astronómicas probaron ser tan exactas, que comparándolas con las medidas tomadas por la NASA (Centro aeroespacial estadounidense) son apenas diferentes en milésimas de segundo; por ejemplo: Según los mayas, la rotación completa de la tierra alrededor del sol es de 365,2420; mientras que la NASA lo mide en 365,2422.

Los mayas mantenían la creencia de que el centro de la galaxia (Hunab Ku), cada 5.125 años, surge un “rayo sincronizador”, que justamente sincroniza al sol y a todos los planetas, con una poderosa emanación de energía.

En la rotación completa del sistema solar en la galaxia, ellos hacían una división de dicha elipse en dos, con una fracción cada una de 12.812 años, llamando a la fracción más cercana al centro de la galaxia, Día, y a la parte más alejada de Hunab Ku; Noche, tal cual se divide en día y noche en la Tierra. A su vez, dicha elipse era partida en cinco períodos de 5.125 años: los cuales eran: Mañana, Mediodía, Tarde, Atardecer y Noche. Según los mayas, justamente en nuestro nuevo milenio, estaremos ingresando en la mañana galáctica, y es marcada por el rayo sincronizador desde Hunab Ku.

Los mayas nos dicen que el período intermedio al traspaso, dura 20 años, y ellos lo llaman “El tiempo del No-Tiempo”, en donde ocurren grandes cambios. Es allí cuando debemos ser capaces de transformarnos, puesto que será nuestra decisión seguir como humanidad o perecer en nuestra autodestrucción.

Los mayas nos transmiten de hecho un mensaje de esperanza, pues nos dicen que esta época es el “Final del Miedo”. Si somos capaces de enfrentar este nuevo destino, podremos sobrevivir como especie y civilización…»

Fuente: web

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

Dejar una respuesta

© 2025 Energía Maya

Tema de Anders Norén